Millones de personas empiezan una dieta con la esperanza de obtener un mejor físico o mejorar su salud. De acuerdo con el sitio Female First, el 90% de las personas no logran su objetivo. Pero, con la constancia necesaria, cualquier persona puede llegar a un buen estado físico. Muchos especialistas afirman que el problema no son las dietas, si no la forma en las que lidiamos con ellas.
Trucos dietarios
Se afirma que la mente humana solo realiza actividades por dos motivos: por placer o por la necesidad de huir del dolor. En el caso de la dieta, esta forma parte de la segunda opción, ya que cambiar la alimentación en la mayoría de los casos, es para mejorar la salud del organismo.
En caso de no perder peso rápidamente, mucha gente se frustra y empieza a modificar la dieta, pero hay que tener en cuenta que la única forma de lograr nuestra meta es con paciencia y perseverancia repitiendo lo que ya funciona.
De todas formas, hay varios tips que nos facilitan la tarea de bajar de peso. En esta entrada, compartiremos cinco maneras eficientes de hacer que una dieta funcione hasta el final.
1. Busca lo placentero: Esta es la manera ideal para sentirnos bien en cualquier cosa de nuestra vida, según Andrew West. El sugiere que pienses en lo que seria el “éxito” para ti, verte más delgado en el espejo, por ejemplo. La sensación que creará este pensamiento es muy poderosa y puede ayudar a mantener la firmeza para lograr el objetivo final.
2. Crea el pensamiento correcto: Piensa detalladamente en tu objetivo. Escribe en un papel las razones por las cuales eso debe suceder y luego describe las formas con las que puedes lograrlo. Celebra las victorias pequeñas como si fueran grandes y no elijas objetivos más grandes de lo que la realidad pueda permitir.
3. Piensa en nutrición, no en calorías: Recuerda, el cuerpo no entiende sobre calorías. Por eso, si consumes más ensaladas, vegetales y jugos, tu estomago se sentirá satisfecho por más tiempo y con menos calorías.
4. Realiza un plano: Escribe un menú de siete días incluyendo alimentos nutritivos. Piensa en ello como algo funcional para tu estilo de vida e identifica los momentos en que consumes más alimentos de los debido para luego evitarlos.
5. Comer con atención: También puedes desarrollar estrategias para controlar el apetito. Lo importante es enfocarnos en cuanto tomemos, que comemos, porque comemos y donde comemos, educando la mente para que tengamos control sobre los alimentos que nos gustan y no nos gustan y las cantidades de las porciones ingeridas.