Ubuntu es a día de hoy en una de las distribuciones más populares del sistema operativo GNU/Linux. Diseñada de forma flexible, se adapta a distintos usuarios y usos variados: entornos domésticos, educativos, servidores, etc.
Usuarios de Windows o MAC pueden encontrar este sistema difícil a primera vista. La consola, esa pantalla para introducir comandos, es una gran olvidada en estos sistemas pero en Linux su uso es amplio y frecuente. Hasta necesario en ocasiones. El gestor gráfico nos permite realizar casi todas las operaciones. Si bien toda la potencia de Ubuntu queda manifestada con el uso de su consola. Además, este sistema no necesita optimización ni protección antivirus.
Cuatro son las versiones de este software: Ubuntu, Kubuntu, Xubuntu y Edubuntu. Cada una de ellas usa un interfaz gráfico distinto y esta orientada – que no limitada – a un uso específico. Edubuntu se diseñó para usos educativos, Xubuntu para ser usado en ordenadores limitados; ya que funciona con pocos recursos y escasa memoria. Las otras dos versiones usan escritorios e interfaces distintos: Ubuntu usa GNOME y Kubuntu KDE. Ambas cuentan con gran apoyo en la comunidad y por ello su uso entre principiantes es más sencillo.
Ubuntu se distribuye en varias presentaciones
- Desktop CD: la más frecuente, sobre todo la pensada para Intel x86 ya que es la habitual en el uso doméstico. Es la versión recomendada para usuarios que se inicien en este sistema ya que cuentan con mayor soporte y dudas resueltas de usuarios en Internet
- Alternate CD: ofrece más posibilidades de instalación que la presentación anterior.
- Server CD: destinada para usos en servidores, no cuenta con un gestor gráfico como las otras si no que funciona en línea de comandos.
- DVD: Es una presentación que reúne varias características de las anteriores. Permite diversas funcionalidades extra.
A su vez, cada una de ellas viene preparada para 3 tipos de ordenadores distintos: Intel x86 o i386, AMD 64 y PowerPC, que son los ordenadores Apple y portátiles MAC.
Cronología de las versiones
4.10 Warty Warthog fue la primera versión en ser lanzada. La numeración de las versiones de este SO sigue el formato año.mes, es decir, la primera de ellas salió en Octubre de 2004.
Una sola alteración del patrón entre los lanzamientos tuvo lugar en 2006. La versión 6.06 Dapper Drake no salió en Abril (mes 4) ni en Octubre (mes 10) como lo han hecho todas las demás versiones hasta ahora. La versión número 11.04 Natty Narwhal es la más reciente y 11.10 Oneiric Ocelot es la última de las versiones inestables. Cada versión tiene un nombre especial de dos palabras en formato adjetivo sustantivo. Empiezan con la misma letra del alfabeto y han seguido un orden alfabético desde la versión 6.06.
Soporte
Hay versiones de Ubuntu que se denominan estables y que tienen una gran revisión y soporte en la comunidad online. Además, hay versiones que reciben soporte a corto o largo plazo, habiendo actualizaciones y mejoras para dichas para ellas durante el tiempo que dure el mismo. La versión número 6.06 fue la primera con soporte de largo plazo, motivo por el cual salió dos meses tarde. Es una de las distribuciones de Linux con más apoyo en la red.
Siempre podemos instalar Ubuntu en máquina virtual o dentro de Windows para probarlo, sin embargo, nada como tenerlo en una partición de nuestro disco.
Fuente | Página oficial de Ubuntu