El titulo del articulo se adecua a la situación en la que la capital Inglesa se ha encontrado hace algunos días, puesto que se han avistado muchos actos de violencia y vandalismo; es por ello que atraves de cuentas de usuarios ciudadanos ingleses en las redes sociales como Twitter y Facebook motivan la resolución de los problemas de la ciudad y le dan seguimientos a dichos actos para que la ciudadanía esté al tanto de las noticias actuales.
Es por ello que se dice que las redes sociales en Londres retoman el control de los barrios para poder hacer un cambio positivo, ayudar la reconstrucción de la infraestructura dañada por los actos vandálicos.
Cuentas denominadas “Clean up London” y “Let´s Help London” aparecen en Facebook, en dichas cuentas y grupos se muestran noticias y mensajes destinados a la misma comunidad, denotan las zonas afectadas entre otros datos importantes.
Algunas de las cuentas “Clean Up London” publican actualizaciones como, –“ Nosotros trataremos de mantenerlos al tanto de las actividades de limpieza en las zonas afectadas”. Por otro lado, Facebook se encarga del “Reclutamiento” para que ciudadanos se unan a la causa.
En facebook también expresan mensajes de motivación, como –“ Ha llegado la hora de poner un orden y capacitar a las masas sobre lo que podemos hacer si todos nos juntamos para alguna causa, tenemos que recuperar el Londres que teníamos antes”.
En cuestión a si es turismo en la zona es seguro; Google maps a diseñado varios recorridos y croquis de la ciudad en los cuales indica que zonas son seguras y cuales zonas están afectadas.
Muchas veces las masas con malos propósitos entran en decadencia y desesperación por el cumplimiento de sus peticiones, al igual que las personas con buenos propósitos, si se juntan pueden hacer un cambio positivo, pero de igual forma, las personas con malos propósitos, juntas pueden hacer algo indebido, eso habrá que convertirlo.