Crear plantillas web para WordPress con Divi Theme Builder
Ahora puedes crear temas para páginas web en wordpress con Divi Theme Builder, esta herramienta ya estaba disponible en la plantilla anterior de divi, pero ahora está mejorada en muchos aspectos, para entenderlo mejor divi es una plantilla creada por eleganthemes y que de por sí es una de las más potentes en cuanto a crear plantillas con total libertad y sin tener conocimientos en diseño o programación web, básicamente tomando elementos y arrastrándolos de manera que poco a poco puedes darle un aspecto y estructura a tu página, esto incluyendo apartados con contenido multimedia, información en texto, secciones con formularios y todo lo que tenga la web.
La ventaja de divi theme builder es que además de ser mucho mejor en la creación de temas, también trae la función de exportar e importar temas sin que las ediciones y configuraciones hechas se vean alteradas, si has usado antes temas gratuitos o de pago para páginas basadas en wordpress ya debes tener una idea de cómo funciona esto, pero vamos a ir detallándolo un poco más ya que en cuanto a crear temas es una herramienta muy buena y que hay que conocer.
Funciones de Divi Theme Builder para crear temas
Para ser más específicos esta es la versión divi 4.0 y sus nuevas funciones dan una mayor libertad para crear elementos importantes en toda página web como es la cabecera, pie de página, los elementos que van en el cuerpo de la página son menús, botones de categorías y esos apartados los puedes crear de manera muy sencilla, también la página 404 que es para notificar de un mensaje de error en la carga del sitio web, además de crear en sí cada elemento, los puedes personalizar en cualquier momento.
Esta herramienta también permite usar una plantilla ya creada en diferentes apartados de la página web, de esta forma un diseño inicialmente creado para la sección de blog o tienda online puede ser usado para otras secciones del sitio web para ya tener una base en la cual continuar con la construcción de un tema mucho más elaborado, pero también puedes crear una plantilla para usarla de forma general en todo el sitio web, las plantillas son responsive, el editor es totalmente visual por lo que mientras hagas cambios los verás en tiempo real, esto facilita más la tarea de construir una plantilla que por cierto también puedes guardar para retomarla en su edición en cualquier momento.
Importar y exportar temas creados con Divi Theme Builder
La herramienta de divi theme builder tiene muchas características a tener en cuenta como son los módulos para diferente tipo de contenido como llamadas a la acción, sliders, galerías, formularios, apartados de testimonios, son más de 40 tipos de módulos y elementos que puedes usar para la creación de tus temas, pero hay que darle énfasis a esta función que permite importar y exportar plantillas ya sea que las quieras usar solo para una sección en específico o si quieres que engloben las partes básicas de la página que son la cabecera, el cuerpo y el pie de página.
Si hablamos de exportar, estos diseños tienen el formato de paquetes de diseño y que tienen toda la información y estructura de un sitio web no centrándose solo en partes aisladas de las páginas, esto además ayuda a que no sea necesario el uso de plantillas secundarias. Divi ofrece dos planes de pago, lo bueno de ambos es que solo se requiere comprar la licencia una sola vez y te dará acceso completo a sus herramientas, además de poder instalar la plantilla propiamente dicha en cuantas páginas necesites usarla así como su creador de temas.